




la base es un soporte para todas las partes del carrola helice, las ruedas y la caja. O es donde ban colocadas todas las partes.
Esta caja esta hecha de una caja de fósforos y sirve como un soporte para la hélice
La hélice es echa de cartón y sirve para darle movimiento al carro , por medio de una fuerza , al hacer esta fuerza la hélice se mueve y el carro empieza a moverse.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
DIBUJO
-------------------------------------------------------------------------------------------------
PREPARACION TEORICA Y PRACTICA DEL PROYECTO ESCRITO
PARA NOSOTROS PODER REALIZAR ESTE PROYECTO DEL CARRO CONSTRUIDO CON MATERIALES RECICLABLESY CON MOVILIDAD MECANICA, NESESARIAMENTE TUVIMOS QUE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS APRENDIDOS O ADQUIRIDOS EN LAS CLASES DE TECNOLOGIA EN CUANTO A CONCEPTOS DE FISICA, MAS SOBRE TODO EL TEMA DE "MOVILIDAD MECANICA" YA QUE ESTE PROYECTO NO NECESITO ELECTRICIDAD PARA EL MOVIMIENTO, AL NOSOTROS LLEVARLO A LA PRACTICA ESPERAMOS DEMOSTRAR COMO ACTUA LA DICHA FUERZA MECANICA.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
poleas:
Una polea, también llamada garrucha, carrucha, trocla, trócola o carrillo, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.Según definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa, actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.
En esta prueba el carro se mueve determinadamente por un cierto recorrido.
En esta prueba pasa obsolutamente lo dicho en lo anterior sino que ahora con un objeto en este caso una colchoneta o colchon.
En esta prueba el muñeco salta la cuerda dezplazandose de izquierda a derecha, es decir, horizontalmente.
En esta prueba el individuo esta arrastrando un objeto apoyandose en la cuerda para moverlo en este caso la caja.
En esta prueba el muñeco esta empujando un objeto horizontalmente en este caso el computador de escritorio. Le di un efecto que al estar empujando la mesa donde esta apollado el computador se iva saliendo y al final terminaria callendose.
Una situacion en la que podriamos encontrar este valor es en un areunion familiar cuando nuestros padres hablan nosotros debemos escuchar
esto es sinonimo de el respeto y el agradecimiento que tenemos por ellos.
Un ejemplo claro de la solidaridad son los medicos en las tragedias o fenomenos naturales porque a los antes mencionados nos les importa dejar a un lado su vida para ayudar a los demas
como un medico al que no le importo dejar su vida aqui para ir a ayudar alos damnificados del terremoto de haiti y chile.
Esta yo lo encuentro en mi familia ya que a mi tio lo demandaron por alimentos aunque el toda la vida a respondido por su hija, entonces el I.C.B.F investigo y se dio cuenta de la verdad quitandole cargos a mi tio y demostrando justicia
Fuerzas: La expresión fuerza se usa en el sentido que en el lenguaje cotidiano tienen las expresiones tracción o empujar. Así, mediante el esfuerzo muscular o vaíéndonos de cuerpos sólidos, líquidos o gaseosos con los cuales podemos empujar (aplicar fuerza) a un cuerpo, o una cuerda puede soportar la tensión (fuerza) ejercida por un cuerpo colgado de ella
En estos ejemplos, el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto con el cuerpo sobre el cual actúa. Son fuerzas de contacto.Otras veces las fuerzas actúan a distancia, como ocurre con la fuerza de atracción que ejerce la Tierra sobre todos los cuerpos, y que llamamos peso; son las fuerzas de acción a distancia. De este tipo son las que ejerce un imán sobre pequeños cuerpos de hierro.Cuando un cuerpo modifica su estado de reposo o de movimiento decimos que sobre él ha actuado una fuerza, y que ésta ha producido un efecto dinámico de desplazamiento.En algunas ocasiones, como cuando doblamos la rama de un árbol, o apretamos entre las manos un globo de goma, no se produce un cambio en su movimiento. Lo que se produce en estos casos es una deformación de los cuerpos bajo la acción de las fuerzas. Este es el llamado efecto estático.Podemos definir fuerza como toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producirle una deformación.Para medir las fuerzas necesitamos compararlas con otra que se toma como unidad; por ello hemos de definir la Unidad de fuerza.La unidad de fuerza del Sistema Internacional es el Newton. Cuyo símbolo es N. Para medir las fuerzas se utilizan unos instrumentos llamados dinamómetros basados en que la deformación producida por una fuerza es proporcional a dicha fuerza.Elementos de la fuerzaEn toda magnitud vectorial como la fuerza, debemos considerar los siguientes elementos:1. Punto de aplicación, que es el lugar del cuerpo donde se aplica la fuerza.2. La dirección, que queda señalada por la recta según la cual se manifiesta la fuerza.3. El sentido, ya que en toda dirección hay dos sentidos opuestos.4. El valor absoluto o intensidad de la fuerza (los matemáticos la llaman “norma").
de donde F = m x a
EXPLICACIÓN DEL PROCESO:Cuando se aplica una fuerza f a un cuerpo de masa m, el cual se lo quiere desplazar,o dejarlo en reposo o deformarlo, entonces esta fuerza comunica una aceleración a (cambio de velocidad en el tiempo) y esta a su vez inyecta energía e al cuerpo, de tal manera que si es suficiente esta energía e inyectada en el cuerpo entonces este se desplazará, o se quedará en reposo si estuvo en movimiento o se deformará
EL CILINDRO